Sobre Bioconstrucción

miselaña que subraya el título ícono de tronco

Nuestros abuelos, tanto en el norte como en el sur, ya vivían en casas
ecológicas construidas con tierra, piedra o madera.

Reciben el nombre de bioconstrucción, o de forma más correcta, construcción
ecológica o edificación sostenible, los sistemas de edificación o establecimiento
de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo
impacto ambiental o ecológico, reciclados, reciclables o extraíbles mediante
procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen
vegetal y biocompatibles.

Parten del afán de concienciar que el planeta es
nuestra casa, y es nuestra responsabilidad cuidar
y preservar a él y a los seres que lo habitan.

comillas

La bioconstrucción evoca la presencia de los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego, en los procesos de la vida en justa proporción.

Para esta práctica se debe considerar:
ícono de suelo

La gestión del suelo

ícono de agua

La gestión del agua

ícono de aire

La gestión del aire

ícono de energía

La gestión la energía

ícono de carrito de compras

Consumo y desarrollo local

manos construyendo con lodo

Creemos que a través de la bioconstrucción es posible crear ambientes
sanos y agradables para las personas, respetando la naturaleza y sus
ciclos, favoreciendo la conexión del hombre con el entorno natural y
reforzando lazos comunitarios.

Nuestras actividades relacionadas

imagen de hombre construyendo con lodo
Taller de revoques con tierra

28/4, 10 hs, Huerta Germinar

Encontrate con técnicas ancestrales
de revocado ecofriendly

imagen de hombre trabajando la tierra
Estabilización de suelos para construcción con tierra

12/5, 10 hs, Huerta Germinar

Descubrí las ventajas de los suelos
como material constructivo.