Taller de Agricultura Biodinámica

miselaña que subraya el título

El sol, el agua, y la tierra no son los únicos responsables del
crecimiento vegetal. Fitohormonas, ¿qué es eso?

El objetivo del taller de Agricultura Biodinámica es
que los participantes comprendan los procesos
biológicos desde un punto de vista más amplio,
aspirando a que pueden reconocer las fuerzas
responsables del desarrollo vegetal más allá de lo
que puedan percibir normalmente en el entorno.

Dinámica del taller

  • 1. Ronda de presentación.
  • 2. Planteo de inquietudes de los
    participantes para poder darle
    un matiz acorde al taller.
  • 3. Desarrollo del tema central
    sobre agricultura biodinámica.
  • 4. Ronda de preguntas.
  • 5. Debate y cierre.

Contenido del taller

ícono de libro

Principios básicos en que se
fundamenta la Agricultura
Biodinámica.

ícono de calendario

Comprensión del calendario
biodinámico.

Recordá que no podemos reservar tu
lugar hasta haber recibido el
intercambio de dinero elegido.

Biodinámica significa que se trabaja de acuerdo
con las energías que crean y mantienen la vida.

ícono de Tick

Sábado 28 de abril
a las 10hs.

ícono de Brújula

Duración de 3 horas

ícono de Peso $

Intercambio sugerido $400
Podés abonar a través de
Mercado Pago, transferencia
bancaria o en efectivo el día
del taller. Luego de inscirbirte
recibirás un email con toda la
información necesaria.

ícono de Mapa

(única puerta de la cuadra
frente al campo de deportes
del Colegio San Andrés)

imagen de hombre plantando semillas
Inscribite a este taller

Luego de inscirbirte recibirás un email con toda la información necesaria.

Algunas preguntas frecuentes

¿Hay otros días y horarios para este taller?

No. Por el momento es el único.
Habrá otros talleres durante el año
con temáticas similares.

¿Es necesario tener experiencia previa?

No es necesario, el taller está pensado
para que puedan disfrutarlo tanto
quienes tienen o no experiencia en el tema.

¿Aceptan alguna otra forma de intercambio que no sea dinero?

El valor del taller es sugerido. En caso
de que no puedas pagar, podés escribirnos a
talleres@germinar.org.ar
y vemos otras alternativas.

¿Se suspende por lluvia este taller?

El taller NO se suspende por lluvia. Contamos con un espacio bajo techo
para su realización.

¿Se entrega apuntes o certificados de asistencia?

No, no se entregará ningún documento.
El facilitador podrá enviar información complementaria vía email.

¿Cómo puedo llegar al espacio
del taller?

El tren Mitre (Retiro - Tigre) te deja en
la estación Beccar. Te llevan los colectivos
203, 365 y 60. Tenemos lugar para
guardar tu bicicleta. Para más
información, mirá el mapa de arriba!

¿Es necesario llevar alguna herramienta o material?

No es necesario, podés traer cuaderno
y birome si querés tomar notas.

¿Cuáles son las formas de
pago para el taller?

Este taller puede pagarse anticipadamente mediante
Mercadopago, transferencia bancaria
o en efectivo el día del taller.

¿Qué se hace con el dinero recaudado para este taller?

El dinero recaudado será utilizado para cubrir gastos, pagar a los facilitadores y reinvertir en proyectos ambientales.